QUIEN FUE TELMO HIDALGO
Sus primeros
años de estudio los hizo en una escuela fiscal de Sangolquí, después en la
Escuela “ Sucre”. La educación secundaria lo realizó en el Normal Juan Montalvo
y en la Universidad Central del Ecuador.
Como es
conocido en el País y fuera de sus fronteras, Telmo Hidalgo esencialmente fue
un dirigente sindical a tiempo completo, figura política de primer orden. Jamás
traicionó a su partido ni a sus ideales socialistas. Su profesión la
ejerció para defender a los obreros y
trabajadores sin cobrar jamás un centavo por sus honorarios, su único ingreso
económico fue su sueldo como Profesor de la
Universidad Central.
Defendió con
pasión la solidaridad con los pueblos que luchan por su liberación o por
defender sus conquistas revolucionarias, Cuba, Nicaragua y El Salvador. La
solidaridad decía, debe ser eficaz, efectiva y no palabrería estéril e
intranscendente
Hizo de toda
su vida una sucesión de demostraciones prácticas, que motivaban y entusiasmaban
a las masas particularmente a la juventud, a seguirlo, que creaban en torno a
su figura un indiscutible liderazgo, un referente seguro que estaba siempre en
primera línea en las manifestaciones emprendidas por sindicatos, cooperativas,
comunas, asociaciones y en los apartados barrios populares.
Este hombre de
convicciones tan firmes conoció las celdas húmedas y frías del penal García
Moreno, fue desterrado a las islas Galápagos por la Dictadura militar de 1963,
de ahí fue traído en un avión camberra para asistir a los últimos días de vida
de su padre Don Ricardo Hidalgo.
Soportó prisiones, persecuciones, las más horrendas
torturas a que fueron sometidos los hombres de izquierda, por el solo hecho de
buscar la justicia y el camino para una
vida digna a que tiene derecho todo ser humano.
Telmo Hidalgo
fue Senador de la República, representando a la clase explotada y desprotegida
del país, logró varios beneficios para nuestro pueblo, entre ellos, el décimo
cuarto sueldo, junto a Noé Villacrés luchó por esta conquista, hasta ahora
vigente.
No olvidemos, el 13 de Octubre de 1983.
Con la muerte del Dr. Telmo Hidalgo Díaz el PSE
perdió a su más claro exponente, los trabajadores a un luchador
incorruptible por sus reivindicaciones, la juventud a un maestro incomparable
por sus virtudes científicas y humanas y el pueblo ecuatoriano al abanderado de
la revolución socialista.
VIDEO DE SUPERACION PERSONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario